fbpx

Queimada

La bebida y ritual tradicional de Galicia 🔥

¿Qué es la Queimada?

La Queimada es un cóctel típico de Galicia elaborado a base de aguardiente gallego con granos de café, cítricos y manzana que forma parte de su tradición y cultura. Se elabora para alejar los malos espíritus, mal de ojo y atraer todo lo bueno.

¿Cuándo se toma este cóctel galego?

Este cóctel gallego se puede preparar y disfrutar siempre que se desee, aunque se suele tomar especialmente la noche del 23 al 24 de junio (noche de San Juan o Noite Meiga) y en Noche Vieja o Noche de San Silvestre (31 de diciembre). Cuentan los más supersticiosos que son fechas mágicas en las que las brujas van a los bosques para realizar rituales.

Se recomienda tomarla por la noche en lugar que de día con el calor. Será una experiencia más espectacular para apreciar el fuego y os sentará mejor después de la cena como digestivo y fin de la jornada.

Ideal para compartir en una fiesta, en reuniones familiares, con amigos o peregrinos.

¿Cuál es el origen del cóctel Queimada?

Es una bebida que fusiona lo místico con la medicina. Cuentan que cura todo mal del alma (meigallo). Al recitar el tradicional Conjuro (Conxuro) y tomarla, ésta actúa para alejar a los malos espíritus o meigas y proteger al consumidor de todo maleficio hecho por brujas realizados por diversión o rencor.

Las leyendas cuentan que dicha bebida proviene de los celtas que habitaron en la región siglos antes de Cristo dejando conjuros y poesías “exconxuros”.

En el siglo XII-XIII se introdujo el alambique en la península ibérica como método de destilación. A mediados del siglo XX el aguardiente fue conocido como bebida tradicional para finalizar comidas y como digestivo popular de la Galicia rural.

Ex Presidente Fraga Embajador de la Queimada

¿Sabías que Manuel Fraga (1922–2012) fue un “gran ambassador” que popularizó esta bebida gallega? En los años 60, organizaba queimadas en eventos políticos para promocionar el turismo.

En los 80, en las reuniones mensuales que mantenía con los periodistas, invitaba a éstos a cenar en el conocido restaurante La Criolla y finalizaba el evento con una tradicional Queimada que él mismo preparaba. ¡Siempre tenía el Conxuro a mano por si a caso!

Como ya sabemos, el aguardiente blanco es típico de Galicia. Algunas personas dicen que la popularización de flambear el aguardiente procede del siglo XIX y se relaciona con Cuba; de ahí provenía el azúcar y en su tiempo aguardiente de caña. Actualmente, muchos paisanos y gente de campo nombran caña al aguardiente.

Se puede vincular la Queimada con los Cremats catalans, relacionado también con Cuba y las tradicionales habaneras cantadas por los pescadores. Es una unión clara de la queimada con la emigración e intercambios culturales que hemos ido adquiriendo con el tiempo.

¿Qué simbología tiene la Queimada galega?

El ritual de esta bebida alcohólica “magica” ofrece la purificación y sanación del cuerpo y alma, alejando males de ojo, espíritus malignos y atrayendo todo lo bueno.

A lo largo de la historia, los celtas nos dejaron diversos símbolos, de los cuales destacamos el Trisquel. Es un símbolo de tres cabezas que forma una especie de cruz. Representa los tres elementos imprescindibles para la vida del hombre y se mencionan en el Conjuro de este cóctel gallego:

  • El Agua: Se refleja en cada gota que se añade de aguardiente. Representa las lágrimas de la Madre Tierra germinada en forma de granos de uva que se fundirán en nuestro cuerpo a través de este cóctel o pócima, con la finalidad de unirnos con la tierra de nuestros ancestros.
  • El Fuego: Se flambea con el aguardiente dando efecto de purificación, luz, fuerza y calor.
  • La Tierra: Se representa en el recipiente donde se hace este cóctel (Queimadeira o Pota de Barro), siendo el signo del origen del hombre y su destino.

Los otros ingredientes también tienen su significado:

  • El Azúcar: Es el símbolo de la inocencia y la pureza.
  • El Café: Representa la diversidad y el universo humano.
  • Los Cítricos: Son la solución para nuestras amarguras y para aquellos momentos desagradables de nuestro día a día.
  • La Manzana: Simboliza el ser humano y la sexualidad.

¿Dónde se puede tomar esta poción en Galicia?

Existen muchos establecimientos, bares y lugares en Galicia para tomar esta bebida y disfrutar de este ritual galego. Puedes pedir un vaso de Queimada ya elaborada o bien, reservar el ritual que te ofrecerán sin duda!

Algunos de los lugares más destacados y emblemáticos para tomar y disfrutar de dicha experiencia son:

  • Fuco Lois (Santiago de Compostela): Un bar donde podrás solicitar y reservar el ritual de la Queimada. Ideal para ir en grupo.
  • O Cachivache Orzán (A Coruña): Un bar de las queimadas tradicionales …Leer más
  • Queimadas Galicia: Una agencia que podrás contratar para disfrutar del ritual de este cóctel gallego donde y cuando quieras.

Yogur de Queimada Gallega

¿Sabías que existe el yogur de Queimada? “Comerse” una queimada ya es posible: yogures de sabores inimaginables… Leer Más

Receta para bebida Queimada

Ingredientes para queimada

Los ingredientes para elaborar una Queimada casera para 6 personas son los siguientes:

Preparación queimada

Los pasos a seguir para la preparación de la Queimada casera son los siguientes:

En primer lugar poner, en la quemadeira o cazuela de barro cocido, el aguardiente de orujo gallego y el azúcar. Añadir la piel de limón, los granos de café y la manzana (opcional).

Remover evitando no tocar el azúcar del fondo de la cazuela de barro, con mucha suavidad.

A continuación, coger del fondo un cucharón de aguardiente con bastante azúcar, escurrir el aguardiente y prender el cucharón para que el azúcar que quede en él se vaya quemando. Entonces es el momento de recitar el “Conxuro”.

Repetir varias veces hasta que el azúcar se caramelice aportando un color tostado a nuestra bebida gallega.

Seguidamente, dejar arder la Queimada hasta que el fuego cobre un color de tonos azules y es cuando se decide apagar las llamas o dejar que se consuman solas. Generalmente, se deja arder aproximadamente unos 15 minutos. ¡Saúde! 🙂

Cuidado: Si se deja consumir el alcohol completamente, obtendremos una agua totalmente azucarada.

La elaboración del cóctel Queimada se realiza al momento en la Queimadeira o Pota de barro.

La bebida recomendada para la elaboración de la Queimada es Aguardiente de Orujo de Galicia.

¿Cuál es el Conjuro o Conxuro de esta bebida gallega?

Cuenta la tradición que, desde los años 60, el “conxuro” debe hacerse a oscuras y debe leerse en voz alta y clara tan pronto empiece a arder la Queimada galega.

A continuación, os dejamos el conocido y tradicional conjuro para hacer el ancestral ritual de la queimada gallega, que dice así:

Conjuro tradicional de la queimada gallega en español

Búhos, lechuzas, sapos y brujas.
Demonios maléficos y diablos, espíritus de las nevadas vegas.
Cuervos, salamandras y meigas, hechizos de las curanderas.

Podridas cañas agujereadas, hogar de gusanos y de alimañas.Fuego de las almas en pena, mal de ojo, negros hechizos, olor de los muertos, truenos y rayos.
Ladrido del perro, anuncio de la muerte; hocico del sátiro y pata del conejo.
Pecadora lengua de la mala mujer casada con un hombre viejo.

Infierno de Satán y Belcebú, fuego de los cadáveres en llamas, cuerpos mutilados de los indecentes, pedos de los infernales culos, mugido de la mar embravecida.

Vientre inútil de la mujer soltera, maullar de los gatos en celo, pelo malo y sucio de la cabra mal parida.

Con este cazo levantaré las llamas de este fuego que se asemeja al del infierno, y huirán las brujas a caballo de sus escobas, yéndose a bañar a la playa de las arenas gordas.

¡Oíd, oíd! los rugidos que dan las que no pueden dejar de quemarse en el aguardiente quedando así purificadas.
Y cuando este brebaje baje por nuestras gargantas, quedaremos libres de los males de nuestra alma y de todo embrujamiento.

Fuerzas del aire, tierra, mar y fuego, a vosotros hago esta llamada: si es verdad que tenéis más poder que la humana gente, aquí y ahora, haced que los espíritus de los amigos que están fuera, participen con nosotros de esta queimada.

Conxuro tradicional da queimada en galego

Mouchos, coruxas, sapos e bruxas.
Demos, trasnos e dianhos, espritos das nevoadas veigas.
Corvos, pintigas e meigas, feitizos das mencinheiras.

Pobres canhotas furadas, fogar dos vermes e alimanhas.
Lume das Santas Companhas, mal de ollo, negros meigallos, cheiro dos mortos, tronos e raios.
Oubeo do can, pregon da morte, foucinho do satiro e pe do coello.
Pecadora lingua da mala muller casada cun home vello.

Averno de Satan e Belcebu, lume dos cadavres ardentes, corpos mutilados dos indecentes, peidos dos infernales cus, muxido da mar embravescida.
Barriga inutil da muller solteira, falar dos gatos que andan a xaneira, guedella porra da cabra mal parida.

Con este fol levantarei as chamas deste lume que asemella ao do inferno, e fuxiran as bruxas acabalo das sas escobas, indose bañar na praia das areas gordas.

¡Oide, oide! os ruxidos que dan as que non poden deixar de queimarse no agoardente, quedando asi purificadas.
E cando este brebaxe baixe polas nosas gorxas, quedaremos libres dos males da nosa ialma e de todo embruxamento.

Forzas do ar, terra, mar e lume, a vos fago esta chamada: si e verdade que tendes mais poder que a humana xente, eiqui e agora, facede cos espritos dos amigos que estan fora, participen con nos desta queimada.

Dónde comprar Orujo

Comprar Aguardiente de Orujo especial para Queimada

Orujo Blanco

Oferta
El Afilador Tradicional - Botella 700 ml
236 Opiniones
El Afilador Tradicional - Botella 700 ml
  • El Afilador fue la primera marca en embotellar aguardiente de Orujo en España (1943) y la primera en darlo a conocer fuera de Galicia (década de los 80).
  • Se comercializa en una botella transparente. El Afilador quiere mostrar la limpieza y brillo del orujo y hacer gala del color más sencillo y, a veces, más difícil de conseguir: la ausencia de color.
  • Utiliza Aguardientes 100% naturales. No usa para su elaboración ningún aditivo, ni conservantes.
  • Con una alta diferenciación en sabor respecto a los principales competidores. Simplemente, sabe al Auténtico Orujo Gallego: gran presencia de aromas frescos y afrutados, aromas y sabores a pasas y notas de higos secos.
  • Todas sus variedades son elaboradas de manera tradicional: Licor de Hierbas, Crema de Licor, Licor Café, y Tradicional (Aguardiente de Orujo).
Aguardiente de Orujo Gallego con Denominación de Origen. Aguardiente de Galicia ABADÍA DA ULLA 70cl
22 Opiniones
Aguardiente de Orujo Gallego con Denominación de Origen. Aguardiente de Galicia ABADÍA DA ULLA 70cl
  • DENOMINACIÓN DE ORIGEN GEOGRÁFICA CERTIFICADA, de los pocos Aguardientes de Orujo que portan esta calificación con elaboración 100% Gallega y artesanal.
  • ELABORADO con nuestros mejores Aguardientes de Bagazo.
  • BRILLANTE y cristalino, contornos plateados, suave y ligeramente dulce, aromas secundarios y toques de frutos secos . Graduación 40%.
  • ORUJO DIGESTIVO, adecuado para fiestas o celebraciones.
  • SERVIRLO sin hielo entre 8º y 10º preferiblemente en una copa Grapa. Final ideal de cualquier comida o sobremesa.
PANIZO agua ardiente de orujo botella 70 cl
5 Opiniones
PANIZO agua ardiente de orujo botella 70 cl
  • Bebida alcoholica graduacion 40º
  • Cantidad 70 cl
  • Bebida resto licores

Comprar Juego Queimada gallega

Consejo de Spanish Liquors: Recomendamos utilizar orujo gallego blanco para la elaboración de este cóctel pues influirá totalmente en su sabor final. Probad de hacerlo pero con mucha precaución. El fuego, como todos sabéis, es peligroso… Queremos que disfrutéis de este cóctel con la familia y con vuestros amigos pero siempre con cuidado!

Esperamos que os haya gustado y, aunque ahora no podamos viajar… traigamos una parte de Galicia a nuestros hogares. ¡Saúde y Queimada para todos! 🙂

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Queimada
Author Name
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Puntuación media
51star1star1star1star1star Based on 16 Review(s)
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
×