fbpx

Anís

Bebida, Origen, Elaboración y Tipos

¿Qué es el Anís?

El anís está dentro de las bebidas espirituosas anisadas. Se obtiene de la aromatización de un alcohol etílico de origen agrícola con extractos naturales de plantas que posen la fragancia característica del anís.

El aroma de esta bebida debe provenir siempre de anís estrellado, verde e hinojo. La graduación mínima de esta bebida anisada tiene que ser de 35% vol. sólo añadiéndole sustancias y preparados aromáticos naturales concretos.

¿Cómo se elabora el Anís?

La fabricación de esta bebida anisada se obtiene por la destilación de anís verde, matalahúva o matalahúga, nombre técnico Pimpinella anisum L. y/o con anís estrellado o badiana, nombre técnico “Illicium verum“, en alcohol neutro de origen agrícola.

La destilación se hace en caliente por lo que este anisado tarda más tiempo en estar listo para ser embotellado. Se obtiene una calidad superior que con el mismo proceso en frío. Se le puede añadir alcohol y extractos naturales de badiana además de azúcar al producto obtenido. No debe superar nunca los 50 gr. de azúcar por litro para que pueda reaccionar bien con el agua fría al preparar el combinado Paloma. Más adelante hablaremos de esta bebida tradicional.

El resultado de esta elaboración debe reposar durante 10 días antes de salir al mercado y así obtener un color transparente y cristalino.

¿Cuántos tipos de Anises existen?

Podemos clasificar los tipos de anisado según la proporción de azúcar, aceites esenciales y graduación alcohólica que contengan:

  • Extraseco: Contiene menos de 50 gr. de azúcar por litro, 2,5 gr. de aceites esenciales por litro y una graduación alcohólica del 45-55%.
  • Seco: Tiene menos de 50 gr. de azúcar por litro, 2 gr. de aceites esenciales y una graduación alcohólica de entre 35 y 45%.
  • Semidulce: Contiene azúcares de entre 50 y 260 gr. por litro, aceites esenciales 1,5 gr. por litro y una graduación de entre 35 y 45%.
  • Dulce: Con más de 260 gr. de azúcar por litro, 1,5 gr. por litro de aceites esenciales y una graduación de entre 35 y 40%.
  • Escarchado: Una cantidad de azúcar muy elevada, presentando una sobresaturación en forma cristalización en las ramas vegetales que se utilizan para su elaboración. La graduación alcohólica de este anisado es entre 35 y 45%.

¿Cuáles son los I.G.P. de anises en España?

Se conocen otras bebidas espirituosas anisadas como el pastis (Francia), évora anisada (Portugal), janezavec (Eslovenia), ouzo (Grecia), etc. En el caso de España, se considera el país con mayor número de I.G.P. (indicaciones geográficas protegidas) para este grupo de espirituosos asociadas a Andalucía, Baleares, Madrid y Valencia.

Las principales Indicaciones Geográficas Protegidas (I.G.P.) en España son:

¿Cuáles son las mejores marcas de anís en España?

Las mejores marcas españolas de esta bebida anisada son las siguientes:

  • Cazalla: Es un aguardiente anisado obtenido de la destilación de la matalahúga o de la conocida Pimpinela anisum. Es principalmente seco, transparente y de 40 a 45º alcohólicos. El origen de esta bebida es de Cazalla de la Sierra (Sevilla), siendo el nombre por la que se conoce.
  • Chinchón: Esta bebida anisada está elaborado en Chinchón (Madrid). Sus productores se han unificado con el nombre de Alcoholera Española S.A. Desde el año 1777, proporciona enormes cantidades de anís seco a la corte española con una graduación de 70º de alcohol. Usan una terminología muy clara nombrándolo simplemente “Chinchón”, detallando según la característica de cada tipo de anisado (Chichón Seco, Chinchón Dulce…).
  • Anís del Mono: Es la marca tradicional de licor anisado conocida en todo el mundo, elaborado en la ciudad de Badalona (Cataluña) desde 1870. Tiene una amplia variedad de anisados, aunque el dulce es el más común por los amantes de esta bebida. La graduación alcohólica es de 35º. Su botella es todo un emblema para muchos y es un imprescindible para más de una licorera. Este año, Anís del Mono celebra su 150 Aniversario.
  • Ojén: Es un tipo de aguardiente de vino (variedad de uva moscatel), dulce y anisado. La graduación alcohólica oscila los 35,7º y está elaborado en la población de Ojén, una población de Málaga situado en Andalucía.
  • Ferri: Es una marca de anises artesanos y tradicionales de la Comunidad Valencia. Las Destilerías Ferri en Bellreaguart (Gandía), vienen elaborando generación tras generación desde 1920. Tienen una gran variedad de aguardientes anisados secos y dulces de entre 40º a 53º de alcohol.
  • La Asturiana: Es una marca tradicional de licor anisado fundada en 1895 por Francisco Serrano López-Brea. Actualmente pertenece a Hijos de Francisco Serrano S.A situado en la población de Quintanar de la Orden (Toledo). La graduación alcohólica de esta bebida es de 36,5º el dulce y 45º el seco.
Reino de España, signo de cultura, calidad y origen del producto español

¿Cómo tomar el Anís?

Algunas combinaciones clásicas para tomar esta bebida anisada:

  • Paloma: Anisado Paloma (siempre seco) combinado con agua. Normalmente se suele poner cuatro partes de agua y una parte de anisado seco. Se suele tomar a la hora del aperitivo en zonas de Alicante, Torrelamata, Elche, Torrevieja y también en algunas poblaciones de Murcia. Muchos la consideran la bebida del mediterráneo.
Combinación agua y anís, Palometa
  • Canari o Gall: Se hace con una parte de jarabe de limón y dos partes de anisado. Se completa con agua fría y se sirve en un vaso largo.
  • Barrejat: Se mezclan dos partes de mistela y una de anisado. Se sirve en un vaso corto o en una copa.
Combinación anís con vino rancio
  • Marquesa: Se mezcla una parte de anisado y tres de granizado de limón. En algunas poblaciones se sustituye el granizado de limón por el granizado de café. Se sirve en un vaso largo.
  • Sequet: En primer lugar se toma una copa o chupito de anisado y después se bebe un vaso de agua para que baje.

Comprar Anís

Anís Dulce

Oferta
Anís del Mono Dulce, 70cl
813 Opiniones
Anís del Mono Dulce, 70cl
  • Con sabor profundo y denso con notas de nogal y frutos pasificados
  • Al paladar intenso, sedoso, concentrado y en el postgusto ofrece notas especiadas de vainilla y canela
  • Aroma suave y lleno
  • Con un color transparente
  • De sabor anisado, meloso, dulce y duradero
Oferta
Chinchón Dulce - Anís - 1000 ml
116 Opiniones
Chinchón Dulce - Anís - 1000 ml
  • Color: Transparente
  • Olor: limpio, intenso y franco a anís destilado
  • Sabor: Dulce y cálido al paladar
  • Maridaje: Servir al gusto o con hielo.
  • Se emplean ingredientes exclusivamente naturales
La Castellana Anís Dulce, 700ml
122 Opiniones
La Castellana Anís Dulce, 700ml
  • 35 porcentaje en volumen de alcohol
  • País de origen: España
  • Destilado de grano de anís y badiana
  • Ideal para la sobremesa
  • Producto vegano

Anís Seco

Oferta
Anis Del Mono Seco - 1 botella de 70 cl
813 Opiniones
Anis Del Mono Seco - 1 botella de 70 cl
  • Contiene en su composición matalahúva (grana de anís)
  • A la vista: incoloro, transparente y brillante
  • A la nariz: aroma intenso y lleno
  • A la boca: seco y persistente
  • Tiene un contenido de alcohol de 44 % y capacidad de 70 cl
Machaquito Extra Seco 1 litro
40 Opiniones
Machaquito Extra Seco 1 litro
  • Licores. Machaquito
  • Licores. Licores.
  • Anís Machaquito Seco. 8411229000016

Marcas de Anís

Te mostramos las características y las principales marcas del sector:

Machaquito

Anís Tenis

Los Mejores Anís

Te dejamos nuestra selección de los mejores anises del mercado:

Mapa productores Anís de España

Preguntas frecuentes sobre esta bebida anisada

El anís beneficia el sistema digestivo. Su efecto sedante y calmante es ideal para remediar problemas digestivos comunes. Se recomienda tomar infusiones de anís para eliminar gases, molestias intestinales, gastritis, acidez y otras dolencias estomacales que se puedan padecer. También es perfecto para dispepsia (nervios estomacales).

El anís tiene diversas propiedades que actúan de forma positiva para reforzar los huesos y el rendimiento muscular por contener calcio, zinc, fósforo, potasio, magnesio y otros minerales. El anís verde es diurético, favorece la producción de leche materna y es afrodisíaco.

  1. En primer lugar, calentar agua en una cazuela pequeña. Cuando ésta hierva, añadir el anís estrellado.
  2. A continuación, dejar infusionar de 3 a 5 minutos a fuego bajo.
  3. Retirar la cazuela del fuego y dejar reposar tapado durante 2 minutos.
  4. Finalmente, colar la infusión de anís y disfrutarla.
Resumen
Anís
Nombre del artículo
Anís
Descripción
¿Qué es el Anís? Elaboración, Tipos de Anís, Los I.G.P. del Anís en España, como se toma y se bebe y dónde comprar Anís Seco y Anís Dulce
Autor
Publicado por
Spanish Liquors
Logo
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
×