fbpx

La Cazalla: Bebida, Origen y Disfrute

¿Qué es la Cazalla?

La Cazalla es un aguardiente anisado obtenido de la destilación de la conocida matalahúga o anís (Pimpinela anisum) con la característica que es seco, transparente y con unos 40 a 45º alcohólicos. Su origen viene de la población de Cazalla de la Sierra (Sevilla), de ahí su nombre.

¿Cuál es el origen de la Cazalla?

La importante producción vinícola que tuvo Cazalla de la Sierra durante los siglos XV y XVI, dio como resultado la destilación de los sobrantes con el fin de obtener el alcohol con el que se empezó a fabricar este aguardiente.

Los monjes Cartujos aportaron mejoras a los alambiques y alquitaras árabes de la época. Cazalla de la Sierra llegó a tener 15 destilerías dedicadas a la producción de anís.

Estas destilerías fueron: Anís CoronaHendaya, Ideal, La Cepa, Torre del Oro, entre otras. Actualmente existen dos bodegas: Anís El Clavel y Anís Miura. Ambas bodegas tienen una gama amplia de licores, teniendo como principal referencia La Crema de Guindas.

Comprar Miura Crema de Guindas

Oferta
Miura Licor de Guindas 70 Cl
26 Opiniones
Miura Licor de Guindas 70 Cl
  • Licor de guindas 100% natural se elabora siguiendo la tradicional receta centenaria de los monjes franciscanos que allí habitaron
  • En los alambiques centenarios del convento se procede a la destilación de un fino y delicado aguardiente de anís; tras una cuidada selección de las guindas recogidas en su punto óptimo de maduración, se procede a la maceración del fruto con el anís; para terminar con un delicado y suave prensado, que extrae toda la potencia del sabor de la guinda y mantiene la intensidad del color rojo del fruto, tan característico de Miura
  • Limpio y brillante, destaca su color rojo rubí, con aromas a fruta roja y matalahúva; en boca destaca su cremosidad y dulzura con notas anisadas
  • Para las sobremesas en compañía de los tuyos, en vaso bajo con hielo añadir Miura al gusto o si lo prefieres descubrelo con hielo pilé unas gotitas de zumo de lima y con un twist de lima, para el verano
  • Destilerías de Cazalla, forman parte del antiguo Convento de San Francisco, Los Diezmos, en Cazalla de la Sierra, actual destilería Miura, ubicada en la sierra norte de Sevilla.Dicha destilería cuenta con una larga tradición y sus primeras elaboraciones datan del S.XV.Continuamos con la tradición de licores y anises heredada de los monjes franciscanos que en él habitaron

La popularidad de este producto se expandió por la mayoría de rincones de España donde se dio a conocer al Anís Seco y llamarlo por el término de Cazalla.

¿Cómo se puede tomar la Cazalla?

Existen varias formas de degustar la Cassalla:

  • Chupito o Shot: Es la forma clásica de tomar la cazalla. Aunque es una bebida fuerte de 40 a 45º es una forma rápida de entrar en calor y entonar el cuerpo.
  • Sequet: Cuando se toma un chupito de cazalla seguido con un vaso de agua, conocido la región de Alicante.
  • Paloma: Conocido también como Palometa o Palomita. Es una forma clásica de tomar la Cazalla. Se prepara diluyendo una parte de anís por 4 partes de agua fría. El resultado es una bebida blanquecina, de ahí el nombre.

El perfect serve o servicio perfecto para este combinado es servir primero el anís, después el hielo (si se utiliza), y finalmente añadir el agua. Es una manera ideal para endulzar el agua y aliviar rápidamente la sed. En el pasado se utilizaba normalmente para purificar el agua, evitar y aliviar dolores y enfermedades.

  • El Canari: Es prácticamente lo mismo pero agregando jarabe de limón. La proporción sería una parte de jarabe de limón y dos partes de Cassalla. Se finaliza completando con agua fría en un vaso largo. La mezcla originaria de Antella (Valencia) adquiere un color amarillento que recuerda como al de un canario. 
  • Barretja, Barreja o Barrecha: Cuando se mezcla Cassalla y vino Moscatel de Pasas o Moscatell de Pansa. La traducción de “barreja” en español significa “mezcla”.
  • Revuelto: Originaria en la región de Murcia, mezclando Anis con Moscatel o Anís Dulce con Vino Rancio a partes iguales. Usando la fórmula de mezcla una bebida dulce con una bebida seca.
  • Láguena: Originaria de Cartagena, mezclando a partes iguales Anís con vino dulce

Comprar Cazalla o Anís

Oferta
Porthos Cazalla Porthos Anís Seco - 1000 ml
8 Opiniones
Porthos Cazalla Porthos Anís Seco - 1000 ml
  • Tiene un aroma seco y potente
  • En boca es aspero y robusto
  • Color transparente, brillante y limpio
  • Se puede servir como tal o mezclado
  • Conservar en un lugar fresco y seco
CERVERO licor de anís dulce botella 1 lt
11 Opiniones
CERVERO licor de anís dulce botella 1 lt
  • Prohibido la venta a menores. El abuso de alcohol es peligroso para la salud. Consumir con moderación.

Otros artículos sobre Anís

Portada Marcas de anís publicidad

Las Mejores Marcas de Anís de España

¿Cuáles son las Marcas de Anís más conocidas en España? Las mejores marcas españolas de Anís son: Cazalla Está elaborado en Cazalla de la Sierra (Sevilla). En ciertas zonas de España se denomina así por extensión a … Leer más

Liquor de anís seco

I.G.P Chinchón

¿Qué es el Chinchón? El Chinchón es una bebida espirituosa anisada, azucarada o no, elaborada a partir de un destilado macerando anís verde como ingrediente principal. El anís verde es el fruto aromático, de color … Leer más

Anís Paloma con IGP Paloma Monforte del Cid

I.G.P Anís Paloma de Monforte del Cid

¿Qué es el Anís Paloma de Monforte del Cid? El Anís Paloma Monforte del Cid es la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) de la provincia de Alicante (Comunidad Valenciana) que recibe el espirituoso anís obtenido por la … Leer más

Resumen
La Cazalla: Bebida, Origen y Disfrute
Nombre del artículo
La Cazalla: Bebida, Origen y Disfrute
Descripción
¿Qué es la Cazalla? 🍸 Conoce la bebida, su origen, tipos de anís, como se bebe y donde comprar Cazalla, Porthos, Anís... 💥
Autor
Publicado por
Spanish Liquors
Logo

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
×