¿Cuáles son las Marcas de Anís más conocidas en España?
Las mejores marcas españolas de Anís son las siguientes:
Cazalla
Está elaborado en Cazalla de la Sierra (Sevilla). En ciertas zonas de España se denomina así por extensión a todo el anís seco. Es un aguardiente de anís obtenido por la destilación de matalahúga, es transparente y tiene una graduación de 40 a 45º alcohólicos. A la voz aguardentosa, ronca, se la conoce popularmente como “cazallera”, o “de cazalla”, en recuerdo a esta bebida (El Clavel…).

Compra Cazalla
- Tiene un aroma seco y potente
- En boca es aspero y robusto
- Color transparente, brillante y limpio
- Se puede servir como tal o mezclado
- Conservar en un lugar fresco y seco
- Prohibido la venta a menores. El abuso de alcohol es peligroso para la salud. Consumir con moderación.
Chinchón
Está elaborado en la localidad de Chinchón (Madrid). Sus productores se han unificado como Alcoholera Española S.A. Desde 1777, proporciona a la corte española enormes cantidades de anís. Elabora una bebida anisada seca de 70º de alcohol. Sus productos, como el Cognac, no adoptan nombres rebuscados ni con fantasía. Usan una terminología clara nombrándolo simplemente “Chinchón”, dejando claro las características de la cada clase de producto: Chichón Seco, Chinchón Dulce…
Comprar Chinchón
- Color: Transparente
- Olor: limpio, intenso y franco a anís destilado
- Sabor: Dulce y cálido al paladar
- Maridaje: Servir al gusto o con hielo.
- Se emplean ingredientes exclusivamente naturales
- Sólo o con hielo
- Licores
- Contiene alcohol
Ojén
Está elaborado en la localidad de Ojén (Málaga) y producen esta bebida anisada desde 1830. Popular durante el sigo XX el estribillo “una copita… de Ojén”. Es un aguardiente de vino moscatel, dulce y anisado con una graduación alcohólica de 35,7º.
Rute
Está elaborado en el pueblo cordobés de Rute, desde el año 1630. Además de otras marcas conocidas como Machaquito, Raza, Altamirano… Rute cuenta con marca propia. Desde el siglo XVII hasta la actualidad, grandes marcas han sido reconocidas y han ganado prestigio a través de la producción de esta bebida anisada.

Anís del Mono
Está elaborado en Badalona (Cataluña), fabricado desde 1870 y considerado una marca tradicional de licor anisado conocida mundialmente. Su botella es todo un emblema en muchas casas, nunca falta en una buena licorera.
Las abuelas catalanas lo suelen usar también para aromatizar sus rosquillas. Hay quien la emplea como instrumento rascando la botella con una cuchara en celebraciones. El diseño adiamantado lo hace una botella única y con un sabor lleno de historia, todo un emblema.



La marca Anís del Mono ofrece una amplia variedad de anisados, y cremas de anís, siendo el dulce el más común por los amantes de esta bebida de 35º de graduación alcohólica. Este año 2020, Anís del Mono celebra su 150 Aniversario con mucho orgullo por su historia junto el anís, un excelente producto famoso en todo el mundo.
Comprar Anís del Mono
- Con sabor profundo y denso con notas de nogal y frutos pasificados
- Al paladar intenso, sedoso, concentrado y en el postgusto ofrece notas especiadas de vainilla y canela
- Aroma suave y lleno
- Con un color transparente
- De sabor anisado, meloso, dulce y duradero
- Contiene en su composición matalahúva (grana de anís)
- A la vista: incoloro, transparente y brillante
- A la nariz: aroma intenso y lleno
- A la boca: seco y persistente
- Tiene un contenido de alcohol de 44 % y capacidad de 70 cl
- La forma más dulce de acompañar una larga y agradable sobremesa
- Conquista el paladar al instante por su aroma intenso que combina notas de anís, chocolate y caramelo
- Un sabor suave, cremoso y aterciopelado que concluye en un final amplio y persistente
- Crema de Anís conquista al instante con su color crema tostada
Ferri
Es una marca tradicional de anises artesanos situada en Valencia elaborada desde 1920 por las Destilerías Ferri en la población de Bellreaguart (Gandía). Ofrecen una extensa variedad de aguardientes anisados secos o dulces de entre 40º a 53º de alcohol.

Compra Anís Tenis
- El sabor es dulce y ligero
- Se elabora siguiendo la receta tradicional
- Apto como bebida aperitivo o después de la cena
- Con gusto agradable para el paladar
- De color transparente, cristalino y claro
Anís de la Asturiana
Es una marca tradicional de licor de anís fundada en 1895 por Francisco Serrano López-Brea. Actualmente pertenece a Hijos de Francisco Serrano S.A, empresa ubicada en Quintanar de la Orden (Toledo). Esta bebida anisada dulce contiene 36,5º y el anís seco tiene una graduación alcohólica de 45º.
Balmaseda
Es una marca producida en Malagón (Ciudad Real) desde principios del siglo XX. Fue bastante reconocida y dio mucho soporte en desarrollo industrial; actualmente encontramos un cartel antiguo publicitario en el “Museo del Traje” en la población de Balmaseda.
La Castellana
Es una marca de anís (dulce y seco) elaborada en la población de Segovia desde el año 1894. Su graduación alcohólica oscila los 35º en la bebida anisada dulce y en la seca de 45º.

Compra Anís La Castellana
- 35 porcentaje en volumen de alcohol
- País de origen: España
- Destilado de grano de anís y badiana
- Ideal para la sobremesa
- Producto vegano
- Venta prohibida a menores. El abuso de alcohol es peligroso para la salud. Para beber con moderación.
La Cordobesa
Es una marca de anís (dulce y seco) elaborada en Destilerías La Cordobesa desde los años 20 en Montilla (Córdoba) por Bodegas Cruz Conde. Su graduación es de 35º alcohólicos.

La Flor de Utrera
Es otra marca que elabora dos tipos de variedades, el dulce equilibrado y seco. Es originaria de la población de Utrera (Sevilla) y elaboran esta bebida desde el año 1960. Su graduación alcohólica es de 35º.

Horizonte
Es una marca de bebida anisada (seco y licor de crema) de la población de Utrera (Sevilla) elaborada desde el 1943 de la mano de Antonio Espinar.
Martes Santo
Es una marca de anisado (extra seco bidestilado, seco y dulce) de la población Higuera de la Sierra (Huelva) elaborada desde el año 1895. Ofrecen una variedad muy amplia de destilados y aguardientes. Su anís dulce contiene una graduación alcohólica de 35º, en cambio el anís extra seco bidestilado es de 52º alcohólicos.
Padre Benito y Anís La Violetera
Producido en la localidad de Constantina (Sevilla) desde 1890. Sus anises contienen entre 35º a 40º grados alcohólicos según el tipo dulce o seco.
Tres Caires
Se elabora desde 1882, en Santa Ponça en Mallorca por las Destil·leries i Cellers Jordi Perelló. El anís extra seco que ofrecen tiene una graduación de 52º alcohólicos.

Compra Anís Tres Caires
Ca de Bou
Elaborado por Antonio Nadal en Marratxí (Mallorca). Es una bebida anisada con mucha personalidad con una bonita etiqueta de un perro vestido de caballero. Ofrecen un anís extra seco 100% producto destilado mallorquín.

Machaquito
Elaborado en Rute (Córdoba) desde 1876 y produciendo variedades Dulce, Seco y Tridestilado. Actualmente pertenece a Hijo de Rafael Reyes S.A, una empresa de cuatro generaciones y tradición.

Compra Anís Machaquito
- Licores. Machaquito
- Licores. Licores.
- Anís Machaquito Seco. 8411229000016
Breve historia de las marcas de bebidas anisadas españolas:
Otras marcas españolas de la historia de esta bebida anisada:
Otros artículos sobre Anís
La Cazalla: bebida, origen y disfrute
¿Qué es la Cazalla? La Cazalla es un aguardiente anisado obtenido de la destilación de la conocida matalahúga o anís (Pimpinela anisum) con la característica que es seco, transparente y con unos 40 a 45º alcohólicos. Su origen viene de la población de Cazalla … Leer más

CMO y Co-Founder de Spanish Liquors y Financial Manager. Graduada en Cocina-Gastronomía y Servicios de Restauración, título superior de Sommelier en la Escuela de Hostelería y Turismo CETT. Cursó el Postgrado en Comunicación y Marketing en Gastronomía y Enología en la Universidad Abat Oliba CEU UAO.
Tras su gran rodaje en el mundo de la restauración, ha trabajado en diversos restaurantes y hoteles de Barcelona, tanto en cocina como en sala, adquiriendo conocimiento y experiencia. Su gran afición por la coctelería la ha podido demostrar trabajando en diversos establecimientos de Barcelona y creando diseños originales e innovadores.
Ha trabajado en el sector del vinícola tanto en tiendas, como en Denominaciones de Origen y ha colaborado con empresas de comunicación del vino, transmitiendo su conocimiento y compartiendo su pasión por el vino.
Actualmente, es Responsable del Departamento de Innovación – Project Manager de Proyectos Europeos en la Escuela Superior de Hostaleria de Barcelona ESHOB. Tutora y coordinadora del Postgrado Online Wine Business Marketing Management WBM. Responsable del Certificado Biosphere en ESHOB.
Es miembro de la Asociación Mujeres en Gastronomía MEG. Creadora de contenido y comunicadora del mundo gastronómico y del vino en su cuenta de Instagram @cristinaferflu

