fbpx

Pacharán

Licor, Origen y Tipos

¿Qué es el Pacharán?

El Pacharán es un licor que se obtiene de la maceración en aguardiente anisado del fruto del árbol Prunnus spinosa, conocido como endrinopatxaran o añarón.

Es típico y se elabora de forma tradicional en Navarra, pero también en otras zonas y regiones próximas como País Vasco, Aragón, Castilla y León, La Rioja o Cantabria.

Origen y historia del Pacharán

El Pacharán ya era una bebida conocida y se tomaba en la comunidad autónoma de Navarra desde la Edad Media. Estaba presente en las celebraciones importantes de la época y utilizada en la Corte por sus propiedades medicinales. De hecho, fue una de las bebidas del menú que se sirvió en la boda del noble D. Godofre de Navarra, hijo del rey Carlos III, con Doña Teresa de Arellano en el año 1415. También está escrito que la reina Blanca de Navarra, tomó patxaran cuando cayó enferma en el Monasterio de Santa Maria de Nieva, durante su último año de vida en el mes de abril en 1441.

Con los años, este licor pasó de ser un producto medicinal utilizado como digestivo y para dolencias del estómago a convertirse en una bebida habitual en todos los hogares de Pamplona pasando desde su elaboración de forma casera hasta su industrialización.

De esta forma, en 1956, Ambrosio Velasco comercializó la primera marca de esta bebida: Zoco. Pero no es a partir de los años 80 cuando su consumo se incrementa y se populariza por el resto de España.

¿Cómo se elabora el Patxarán?

El Pacharán Navarro se elabora con endrinas navarras y sin emplear ningún aditivo, aromatizante ni colorante. Eso es lo que le da la diferenciación y la calidad de un producto con origen. Las endrinas se obtienen del arbusto Prunus Spinosa, de naturaleza silvestre y muy abundante en las zonas de montaña de Navarra.

Navarra se ha convertido en la única zona de Europa donde se cultivan y se encuentran endrinas silvestres desde 1987. Por ese motivo, se convierte en la mayor productora de patxaran a nivel nacional.

Elaborado únicamente a base de endrinas y anisado. Las endrinas están listas para ser recolectadas después del verano, durante los primeros días de otoño. Se seleccionan aquellas que presentan un aspecto limpio, brillante, con un color negro azulado y tacto aterciopelado. El azúcar del anisado aporta el dulzor y la densidad que equilibra la característica astringente del fruto, convirtiéndola en una bebida amable de largo recuerdo.

Con el paso de los meses y tras una maceración lenta y en reposo, el Patxaran Navarro hereda todos los aromas, matices y texturas de los ingredientes.

Como indica el Consejo Regulador, la cantidad de fruto debe ser de entre 125 g y 250 g por cada litro de alcohol. Se macera en barricas de roble o de acero inoxidable durante 1 y 8 meses. Por último, se filtra todo y se embotella. No debe añadirse colorantes ni aromas en su elaboración y la graduación final es de entre el 25 y el 30 % vol. Su consumo debe ser, como mucho, dos años después del embotellado.

¿Cuáles son los ingredientes principales del Pacharán?

Los ingredientes principales y esenciales son: anís y endrinas. Los ingredientes opcionales son: canela en rama, granos de café, licores de alto grado alcohólico y hierbas aromáticas.

¿Cuáles son los I.G.P. del Pacharán en España?

Se conocen otros licores, destilados o sidra parecidos al patxaran como la schlehenlikör (Alemania), slider y sloe gin (Reino Unido), bargnolino (Italia), umeshu (Japón), etc.

Además de elaborase patxaran similares en algunas zonas del territorio nacional como País Vasco, Aragón, Castilla y León, La Rioja, etc.

La única Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) en España es:

¿Qué es el Pacharán Navarro?

En el año 1988 nace la Denominación Específica Pacharán Navarro que se ocupa de preservar la calidad y proteger de posibles fraudes o imitaciones al patxaran que se elabora en la comunidad autónoma de Navarra.

El Consejo Regulador está formado por empresas y productores con una larga tradición en la elaboración de este licor y trabajan conjuntamente para controlar de forma precisa, la materia prima, el proceso de elaboración y el producto final hasta conseguir una bebida de calidad.

Las empresas que producen Patxaran Navarro y están acogidas al Consejo Regulador actualmente son: 

  • DZ Licores
  • Destilerías La Navarra
  • Licores Baines
  • Hijos de Pablo Esparza
  • Licores Usua
  • Licores Azanza

Destacar que el Pacharán Navarro, es la 2ª Indicación Geográfica Protegida (I.G.P) de bebidas espirituosas en volumen de producción de España, después del Brandy de Jerez; y la 1ª en comercialización nacional entre las 19 I.G.P españolas de bebidas espirituosas.

¿Cómo se toma el Pacharán?

El Patxaran se aconseja tomarlo en una copa o vaso de cristal solo y bien frío, entre 3º y 7°C de temperatura. También se puede añadir un cubito de hielo a la bebida, aunque no se recomienda añadirle mucho hielo, para que no agüemos la copa y se pierda el sabor de esta bebida joven, fresca y versátil.

¿Cómo se bebe el Pacharán?

El Patxaran es un licor que tradicionalmente se bebe o se consume solo, o con hielo después de las comidas o cenas como sobremesa, después de tomar el postre y café o como copa de tarde o de noche. También se puede mezclar en combinados con refrescos o bebidas con gas, en infusión y como no, en coctelería.

Algunos de los cócteles o combinados con Patxaran más destacados y populares son:

  • Butano: Patxaran y refresco o zumo de naranja
  • Mojito de Patxaran: Patxaran, azúcar, lima, menta o hierbabuena y hielo picado.
  • Sorbete de Patxaran
  • Patxaran con Cava

¿Cómo se hace el Pacharán Casero?

Ingredientes Patxaran Casero

Los ingredientes para preparar un auténtico Pacharán Casero son los siguientes:

  • 500 gr Endrinas o Arañones
  • 700 ml litro Anís Dulce
  • 300 ml Anís Seco
  • 2 Ramas de Canela
  • 10 granos de Café natural

Preparación Patxaran Casero

Los pasos a seguir para la preparación de este Licor de endrinas Casero son los siguientes:

En primer lugar, añadir en un frasco las endrinas, los dos tipos de anís, la canela y los granos de café. Cerrar bien el tarro y dejar macerar durante 3 meses. Recordad de agitar el tarro cada semana para que siga su proceso correctamente. Finalizado el tiempo de espera (3 meses), ya tendremos listo nuestro Pacharán Casero… ¡Listo para brindar y disfrutar!

https://youtu.be/i2PhUwSHBfw

Comprar Anís especial para Pacharán

OFERTA!
Alcohol Alimentario

Alcohol Alimentario

5.00de 5
22,00
Ahorras: 2,00 (8.3%)

Comprar Pacharán

Baines - Pacharán navarro Etiqueta Oro, 70 Centilitros.
233 Opiniones
Baines - Pacharán navarro Etiqueta Oro, 70 Centilitros.
  • Graduacion: 30º
  • Capacidad: 70CL
  • Sabor excelente y agradable
Zoco Pacharán Navarro - Botella Licor 1000 ml
292 Opiniones
Zoco Pacharán Navarro - Botella Licor 1000 ml
  • Pacharán navarro elaborado de manera tradicional con endrinas 100% navarras maceradas en un anisado, sin ningún otro tipo de agentes aromatizantes ni colorantes.
  • Con D.O. Pacharán Navarro, Zoco fue el primer pacharán en comercializarse, desde 1956. Desde entonces, muchas cosas han cambiado, pero hoy tomarse una copa de pacharán Zoco es saborear lo mismo de hace 100 años. Contiene un 25% de alcohol.
  • Las endrinas proceden de diversas fincas buscando reducir el riesgo de heladas y granizo, recogiendose en el mejor momento de maduración. Se dejan macerar durante un periodo de 2-3 meses y tras reposar, se filtran garantizando el máximo sabor y brillo del pacharán.
  • Intenso color rojo que evolucionará a tonos tejas conforme el pacharán adquiere madurez. su aroma es suavemente afrutado sobre un fondo anisado que provoca una entrada en boca fresca, con la acidez que aportan las endrinas y equilibrada por el dulzor del anís.
  • MARIDAJE: Se recomienda tomarlo muy frío después de las comidas, en copa con hielo o en chupito
Berezko - Patxarana - Botella de Pacharán 1000 ml
116 Opiniones
Berezko - Patxarana - Botella de Pacharán 1000 ml
  • 100% NAVARRO. Berezko Patxarana es único, personal, con el que se pretende alcanzar la máxima expresión del pacharán navarro a través del cuidado del más mínimo detalle
  • ELABORACIÓN. En su elaboración se seleccionan los mejores arañones buscando representar lo más singular de cada año. Eso es lo que mejor define Berezko: el primer pacharán de añada del mercado al más puro estilo de los vinos de autor.
  • ENDRINAS 100% NAVARRAS. Meticulosa selección de endrinas 100% navarras unida a una cuidada elaboración y a un proceso lento y tradicional de maceración otorgan el aroma y sabor que lo caracteriza, repleto de carácter y matices.
  • NOTA DE CATA. Características que definen la perfección de este pachará: el color rojo pasión que nos llama la atención al servirlo en la copa, el aroma y todos sus matices en olfato y el sabor largo, intenso, pero sobretodo afrutado y permanente en boca.
  • Berezko: lo nuestro, lo natural, lo que nos define. El sabor de Berezko es el sabor de la tradición.
Ruavieja Licor de Pacharán - 700 ml
102 Opiniones
Ruavieja Licor de Pacharán - 700 ml
  • De color rojo vivo
  • Muy armonioso en aroma
  • Es suave al paladar
  • Ideal con hielo
  • Adecuado como regalo
Baines Pacharán Navarro, 1L
133 Opiniones
Baines Pacharán Navarro, 1L
  • De color rojo cereza con ribetes violáceos
  • Nariz fresca, levemente anisada y marcadamente frutal
  • En boca la entrada es untuosa y aterciopelada, larga e intensa, dulce y frutal
  • Envejecido en toneles de castaño
  • Para ser consumida fría aunque también con hielos o combinada
Pacharan Etxeko Patxarana Destilerias La Navarra - Licor de endrina española
32 Opiniones
Pacharan Etxeko Patxarana Destilerias La Navarra - Licor de endrina española
  • Posee una mayor sequedad debido a su menor contenido en azúcar y su mayor afrutamiento
Las Endrinas Licores - 1000 ml
26 Opiniones
Las Endrinas Licores - 1000 ml
  • Es un producto de sabor suave y afrutado de color rojo intenso
  • Esta elaborado de forma tradicional por maceración
  • Con un contenido de alcohol de 25%
  • La botella tiene un peso neto de 1 litro

Marcas de Pacharán

Te mostramos las características y las principales marcas del sector:

Etxeko

Los Mejores Pacharán

Te dejamos nuestra selección de los mejores pacharanes del mercado:

Mapa productores Pacharán de España

Preguntas frecuentes sobre el Pacharán

El pacharán es una bebida que caduca con el tiempo. Si elaboramos pacharán casero debemos de saber que se trata de una bebida de año, ya que todos los años recogemos las endrinas y elaboramos el pacharán que consumiremos durante el año siguiente. Su color rojo y aroma afrutado, son típicos de productos jóvenes, como pasa con el vino, que con los años evoluciona y se va oxidando. Es por ese motivo, que buscaremos siempre una zona fresca, oscura y sin cambios bruscos de temperatura para conservar nuestro pacharán casero para consumir de forma anual.

El pacharán se obtiene de la maceración en aguardiente anisado de las endrinas, el fruto negro azulado del endrino. 

El pacharán suele tener entre 125 y 250 gr de azúcar por cada litro de alcohol.

Los arándanos son unos frutos del arbusto Vaccinium, mientras que las endrinas provienen del endrino o Prunus spinosa, un arbusto de la familia de las rosáceas.

El arándano es un fruto pequeño de color azul oscuro sin semillas en su interior y, la endrina, por su parte, es de un color mucho más violeta y sí que contiene semillas.

La forma también difiere sutilmente entre ambos. Si os fijáis, el arándano termina en una forma de especie de corona y, las endrinas, en una mucho más redonda.

El sabor del arándano es un tanto ácido y el de la endrina agridulce, de ahí que se suela utilizar para fabricar algunos licores como el pacharán o algunas mermeladas.

Mientras que los arándanos tienen propiedades cicatrizantes, antiinflamatorias y antihemorrágicas, las de las endrinas son antioxidantes.

El pacharán tiene una graduación alcohólica comprendida entre el 25 y el 30% vol.

El pacharán es un licor que se obtiene de la maceración en aguardiente anisado del fruto del árbol Prunnus spinosa, conocido como endrino, pacharán o añarón.

Resumen
Pacharán
Nombre del artículo
Pacharán
Descripción
¿Qué es el Pacharán? Origen, Historia, Elaboración, como se toma y se bebe y dónde comprar Pacharán Navarro: Zoco, Baines, Berezko, ...
Autor
Publicado por
Spanish Liquors
Logo
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
×