¿Que es el Chinchón?
El Chinchón es una bebida espirituosa anisada, azucarada o no, elaborada a partir de un destilado macerando anís verde como ingrediente principal.
El anís verde es el fruto aromático, de color verdoso, limpio y seco, de la planta Pimpinella anissum L.
Se utiliza alcohol natural de origen agrícola. En el caso de utilizar algún aceite esencial de anís para su elaboración, exclusivamente se utilizaran los naturales provenientes de matalahúga y/o badiana.
La elaboración de esta bebida espirituosa anisada empieza con la maceración del grano de anís. A continuación, se procede a la destilación de este mismo en alambiques de cobre y sólo el “corazón” del destilado, con una graduación de entre 74-79% vol., puede ser utilizado para la elaboración de anís.
La zona de elaboración y embotellado de esta bebida se encuentra en el municipio de Chinchón (Madrid).
El resultado de todo este proceso es un producto incoloro, transparente, sin de partículas en suspensión y brillante.
Su aroma, sabor franco en boca y limpio a anís verde, que sugiere tomarse solo, mezclado con agua, a temperatura ambiente o frío. Otras combinaciones interesantes son con café (Carajillo), con Brandy de Jerez (Sol y Sombra) o con zumo y piel de limón (Limoncillo).
¿Cuáles son los tipos de Chinchón?
Los tipos de Anís de Madrid son:
- Dulce: De 35 a 40% vol. con un contenido de azúcar superior a 200 gr./l. Para obtener el anís dulce se le añade jarabe simple de sacarosa y azúcar blanquilla.
- Seco: De 40 a 50% vol. con un contenido de azúcar no superior a 10 gr./l. Para obtener el anís seco se mezcla el destilado obtenido con agua desmineralizada.
- Extra Seco: De 50 a 55% vol. con un contenido de azúcar no superior a 10 gr./l.
- Seco especial: De 70 a 74% vol. con un contenido de azúcar no superior a 10 gr./l.
Comprar Chinchón
Chinchón Dulce Anís
- Color: Transparente
- Olor: limpio, intenso y franco a anís destilado
- Sabor: Dulce y cálido al paladar
- Maridaje: Servir al gusto o con hielo.
- Se emplean ingredientes exclusivamente naturales
Chinchón Seco Anís
- Sólo o con hielo
- Licores
- Contiene alcohol
Otros artículos sobre Anís
Las Mejores Marcas de Anís de España
¿Cuáles son las Marcas de Anís más conocidas en España? Las mejores marcas españolas de Anís son: Cazalla Está elaborado en Cazalla de la Sierra (Sevilla). En ciertas zonas de España se denomina así por extensión a … Leer más
I.G.P Anís Paloma de Monforte del Cid
¿Qué es el Anís Paloma de Monforte del Cid? El Anís Paloma Monforte del Cid es la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) de la provincia de Alicante (Comunidad Valenciana) que recibe el espirituoso anís obtenido por la … Leer más
La Cazalla: Bebida, Origen y Disfrute
¿Qué es la Cazalla? La Cazalla es un aguardiente anisado obtenido de la destilación de la conocida matalahúga o anís (Pimpinela anisum) con la característica que es seco, transparente y con unos 40 a 45º alcohólicos. Su origen viene de la población de Cazalla … Leer más

CMO y Co-Founder de Spanish Liquors y Financial Manager. Graduada en Cocina-Gastronomía y Servicios de Restauración, título superior de Sommelier en la Escuela de Hostelería y Turismo CETT. Cursó el Postgrado en Comunicación y Marketing en Gastronomía y Enología en la Universidad Abat Oliba CEU UAO.
Tras su gran rodaje en el mundo de la restauración, ha trabajado en diversos restaurantes y hoteles de Barcelona, tanto en cocina como en sala, adquiriendo conocimiento y experiencia. Su gran afición por la coctelería la ha podido demostrar trabajando en diversos establecimientos de Barcelona y creando diseños originales e innovadores.
Ha trabajado en el sector del vinícola tanto en tiendas, como en Denominaciones de Origen y ha colaborado con empresas de comunicación del vino, transmitiendo su conocimiento y compartiendo su pasión por el vino.
Actualmente, es Responsable del Departamento de Innovación – Project Manager de Proyectos Europeos en la Escuela Superior de Hostaleria de Barcelona ESHOB. Tutora y coordinadora del Postgrado Online Wine Business Marketing Management WBM. Responsable del Certificado Biosphere en ESHOB.
Es miembro de la Asociación Mujeres en Gastronomía MEG. Creadora de contenido y comunicadora del mundo gastronómico y del vino en su cuenta de Instagram @cristinaferflu

