
Alvisa
50 años de tradición y calidad

Historia de la Destilería
Adolfo Fernández visualizó claramente que Castilla la Mancha se convertiría en uno de los viñedos más destacados de Europa y en 1969 creó esta bodega. Con el tiempo, decidió ampliar su negocio y fundó Alcoholes y Vinos, S.A., la primera empresa de la zona en destilación industrial.
El objetivo de Adolfo era generar grandes volúmenes de vinos y destilados. Para ello mandó construir una torre de destilación continua (icono de la destilería mundialmente).
En 1984, fue adquirido por el prestigiosa empresa japonesa Suntory Group. Los tradicionales métodos de destilación se fusionaron con las nuevas tecnologías para conseguir un producto final excelente. Los alambiques franceses Charentais destilan brandies ecológicos como el XO, suaves, complejos y envejecidos.
En 2006, Alcoholes y Vinos, S.A pasó a formar parte de Alvisa Group. La selección de la materia prima para la destilación es el secreto para conseguir la calidad de sus productos únicos. En 2014, la destilería finalizó la adquisición de la bodega cercana Altizia, que pasó a llamarse Alvisa Wines.
En su destilería encontramos alambiques franceses, alquitaras españolas y 15.000 barricas de roble francés. Su enólogo, Sergio del Coso, con casi de 20 años en la empresa, se encarga de supervisar que los diversos productos de la empresa para que tengan una máxima calidad para su consumidor final. Sus brandies han sido premiados en los últimos años.
Productos Alvisa
Las mejores bebidas espirituosas y licores de la destilería
Productos españoles de la Destilería
- Brandies: Brandy Ecológico Alvisa 5 años, Brandy Ecológico Alvisa 10 años, Brandy Alvisa XO y Brandy Alvisa Honey
- Vinos: Vino Blanco Vinoletto Verdejo, Vino Blanco Seco Gusto Moscatel y Vino Tinto Vinoletto Tempranillo, entre otros vinos de más variedades de uva
Todos los productos de Alvisa
¡Conoce los mejores brandies de Alvisa!
Localización de la Destilería

