¿Qué es la Mamadeta?
La Mamadeta es una bebida o cóctel típico de las fiestas mayores de la población de Santa Tecla, Tarragona.
Está elaborada con los licores Chartreuse verde y Chartreuse amarillo junto con el granizado de limón. Esta mezcla da un gusto único de hierbas, suave, ácido, dulce y refrescante por el granizado a la vez digestivo, perfecto para el verano.


Se utiliza Chartreuse porque hace años la destilería de esta bebida estaba situada en Tarragona. Se desconoce su creador.
Cuentan sus habitantes que esta bebida cuando aún no tenía nombre, un señor fue a una heladería de Tarragona situada en la Plaça del Rei y le pidió a la camarera una mamadita. Ella no quiso entender dicha petición y le sirvió una copa de esta bebida típica.
Es desde 1998 que el cóctel de la Mamadeta se sirve en una coctelera de plástico conocida como barrilet, la cual todo el mundo lleva colgada en el cuello. Cada año varía su diseño y color del barrilet dedicado a las fiestas mayores.
Receta para cóctel La Mamadeta
Ingredientes cóctel La Mamadeta
Los ingredientes para el cóctel La Mamadeta son los siguientes:
- 300 ml de Granizado de limón (zumo de limón natural, agua y azúcar)
- 25 ml medida de Chartreuse verde 55º de alcohol
- 50 ml medidas de Chartreuse amarillo 40º de alcohol
Preparación cóctel La Mamadeta
Los pasos a seguir para la preparación de este combinado son los siguientes:
En primer lugar, poner el Chartreuse verde y Chartreuse amarillo en el barrilet, en su lugar sino en una copa de balón. A continuación, añadir el granizado de limón y mezclar ligeramente con una cuchara o agitar en el mismo barrilet. Finalmente estará listo para disfrutar.
Originalmente no llevaba ninguna decoración. La elaboración del cóctel La Mamadeta se realiza directamente en el vaso o en el barrilet.
Las bebidas recomendadas para la elaboración de La Mamadeta son Chartreuse verde, Chartreuse amarillo y granizado de limón casero.
Cócteles Derivados de La Mamadeta
Con el tiempo del cóctel de La Mamadeta han surgido diferentes variaciones y derivados para las fiestas de Santa Tecla, que se celebran del 15 de septiembre hasta el 24 de septiembre con mucha alegría, tradición e ilusión adaptados a estos tiempos.
Estos cócteles junto La Mamadeta están pensados para servirlos en el tradicional barrilet. Una manera fácil de llevar tu bebida contigo donde quieras colgada del cuello.
Receta para el cóctel de L’Aigua de Sant Magí:
Ingredientes cóctel Aigua de Sant Magí
Los ingredientes para el cóctel Aigua de Sant Magí son los siguientes:
- 25 ml Chartreusse verde
- 25 ml Chartreusse amarillo
- 30 ml Zumo de Limón
- 10 ml Tónica
- Manzana Verde
- Albahaca Fresca
- Azúcar Glas (opcional)
Preparación cóctel Aigua de Sant Magí
Los pasos a seguir para la preparación de este cóctel son los siguientes:
En primer lugar, añadir en la copa las hojas de albahaca, la manzana previamente laminada y hielo.
A continuación, añadir el zumo de limón y el Chartreusse verde y amarillo.
Finalmente terminaremos nuestro cóctel con tónica bien fresquita y lo decoraremos con unas hojas de albahaca fresca y azúcar glass si se desea; esto le dará un aspecto de fresco como de escarchas de hielo.
Receta para el cóctel Tau Fizz
Ingredientes cóctel Tau Fizz
Los ingredientes para el cóctel Tau Fizz son los siguientes:
- 25 ml Chartreuse amarillo
- 25 ml Chartreuse verde
- 50 ml Zumo de Piña
- 30 ml Zumo de Limón
- 12 Hojas de Menta fresca
- Cubitos de Hielo
- Hielo Pilé (picado)
- Un chorrito de Tónica
Preparación cóctel Tau Fizz
Los pasos a seguir para la preparación del cóctel Tau Fizz son los siguientes:
En una coctelera añadir cubitos de hielo y todos los ingredientes menos la tónica y la menta. Agitar con energía hasta que esté fría.
En una copa, verter todo el preparado de la coctelera, añadir hielo pilé, las hojas de menta y un toque de tónica.
Decorar con un ramillete de menta fresca y piña.
Comprar Chartreuse
Chartreuse Amarillo
- Color: Amarillo claro con reflejos verdosos
- Nariz: Notas de moca, chocolate negro, menta, anís
- Sabor: Suave y dulce miel, menta fresca, cítricos, agujas de pino
- Acabado: Larga duración, fresco, menta, moca, cáscara de limón, anís, pimienta negra
- La Chartreuse Jaune se disfruta mejor pura, con hielo o en cócteles y tragos largos!
Chartreuse Verde
- Color: Verde jade claro. Nariz: Complejo, hierbas, raíz de angélica, pino, lima, menta, habas de tonka, anís, cacao. Sabor: Fuerte, especias, verduras frescas, cáscara de limón, menta, pino, anís, tabaco. Acabado: Larga duración, menta, anís, jengibre. ¡Uno disfruta de la Charteuse pura, con hielo o como un cóctel!
- Perfecto como un regalo
Consejo de Spanish Liquors: Podríamos decorar este cóctel con un twist de limón para potenciar la esencia del granizado de limón. También, a poder ser, el granizado que sea casero para no tener exceso de azúcares y obtener un sabor más puro y saludable para el consumidor 🙂
Bones festes de Santa Tecla y brindemos juntos con una buena Mamadeta 🍸

CMO y Co-Founder de Spanish Liquors y Financial Manager. Graduada en Cocina-Gastronomía y Servicios de Restauración, título superior de Sommelier en la Escuela de Hostelería y Turismo CETT. Cursó el Postgrado en Comunicación y Marketing en Gastronomía y Enología en la Universidad Abat Oliba CEU UAO.
Tras su gran rodaje en el mundo de la restauración, ha trabajado en diversos restaurantes y hoteles de Barcelona, tanto en cocina como en sala, adquiriendo conocimiento y experiencia. Su gran afición por la coctelería la ha podido demostrar trabajando en diversos establecimientos de Barcelona y creando diseños originales e innovadores.
Ha trabajado en el sector del vinícola tanto en tiendas, como en Denominaciones de Origen y ha colaborado con empresas de comunicación del vino, transmitiendo su conocimiento y compartiendo su pasión por el vino.
Actualmente, es Responsable del Departamento de Innovación – Project Manager de Proyectos Europeos en la Escuela Superior de Hostaleria de Barcelona ESHOB. Tutora y coordinadora del Postgrado Online Wine Business Marketing Management WBM. Responsable del Certificado Biosphere en ESHOB.
Es miembro de la Asociación Mujeres en Gastronomía MEG. Creadora de contenido y comunicadora del mundo gastronómico y del vino en su cuenta de Instagram @cristinaferflu





